ASAMBLEA NACIONAL POR LAS REFORMAS SOCIALES, LA PAZ Y LA UNIDAD
Bogotá, sábado 14 y domingo 15 de septiembre del 2024
CIRCULAR # O8
Fecha: 5 de septiembre de 2024
De: Comité de Impulso Nacional
Para: Organizaciones y Procesos Sindicales, Sociales, Populares y Políticos en todos los Municipios, Departamentos y Regiones de Colombia y el Exterior.
Tema: Proceso de Preparación de la Asamblea Nacional y la participación desde los Territorios.
En desarrollo de la reunión del Comité de Impulso de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, realizada el jueves 5 de septiembre con la participación de un número importante de delegados y delegadas de organizaciones sindicales, sociales, populares y fuerzas políticas alternativas; se inició dicho espacio con el análisis del impacto y la afectación del Paro Camionero Empresarial como parte de la estrategia de desestabilización de la ultraderecha; quienes en contubernio con los grandes medios de comunicación pretendieron avanzar con la concreción del golpe de Estado contra el Gobierno del cambio, valorando a la vez la definición de posibles escenarios de movilización por la defensa del proyecto político democrático; complementado a la vez, con los informes de las Comisiones Logística, Comunicaciones, Temática y Metodológica que derivaron en las siguientes actividades:
1. Preparar y participar en la jornada Nacional de movilización convocada para el próximo 19 de septiembre por el Comando Nacional Unitario y la Coordinadora Nacional Para el Cambio en contra del golpe de Estado con marchas y plantones en todos los Municipios y Departamentos del País.
2. Consolidar el proceso de inscripción de los delegados y delegadas de las diferentes Regiones del País; con el fin de garantizar una participación decidida y comprometida de los diferentes procesos Sindicales, Sociales, Étnicos, Populares y Fuerzas Políticas Alternativas; proceso que debe de ratificarse con la nueva inscripción de quienes ya asumieron con anterioridad dicho ejercicio y de otras personas que deseen participar.
https://bit.ly/AsambleadelCambio2
3. Avanzar con la concreción de los respectivos APORTES ECONOMICOS VOLUNTARIOS por cada una de las Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas, el cual se deberá consignar en la CUENTA DE AHORROS # 006800402510 DEL BANCO DAVIVIENDA A NOMBRE DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES CUT; realizando posteriormente el REPORTE DE DICHA CONSIGNACIÓN AL CELULAR Y WHATSAPP CORPORATIVO # 3105016148, DEL ÁREA FINANCIERA DE LA CUT NACIONAL.
4. Convocar la reunión conjunta de las Comisiones Política, Logística, Comunicaciones, Territorial, Temática y Metodológica el próximo martes 10 de septiembre a partir de las 2:00 p.m. en la sede del Polo Democrático Alternativo (Carrera 17 A # 37 – 27), con el propósito de ultimar detalles de la recta final del proceso de preparación de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad.
5. Convocar reunión del Comité de Impulso de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad con el propósito de analizar los principales aspectos de la coyuntura política Nacional y presentar los informes de las 5 Comisiones de Trabajo, a realizarse el próximo jueves 12 de septiembre a partir de las 9:00 a.m. en la sede del Polo Democrático Alternativo (Carrera 17 A # 37 – 27).
6. Como parte del proceso de preparación y alistamiento del debate político en la Asamblea Nacional a partir de la distribución de las 5 mesas de trabajo que integran los 9 Ejes Temáticos y la decisión de habilitar una NUEVA MESA DE TRABAJO PARA LOS COLOMBIANOS Y COLOMBIANAS EN EL EXTERIOR y como parte de la capacitación frente a los desarrollos metodológicos realizados en los dos talleres Nacionales; se requiere de CARÁCTER URGENTE el registro de quienes van a asumir la labor de Moderadores – as y Relatores –as, desde las Regiones y Territorios; adelantando el proceso de inscripción en el siguiente link:https://forms.gle/G59gVkk2k9VzrRi26
7. Solicitar a las delegaciones que provienen de las distintas Regiones del País, precisar la información al siguiente correo electrónico asambleadelcambiocol@gmail.com con el propósito de mantener una comunicación directa y concretar los correspondientes requerimientos logísticos:
-Designar un Coordinador o Coordinadora por cada una de las delegaciones (Adjuntar nombres completos, celular de contacto y correo electrónico).
-Informar el número de delegados y delegadas que participaran en la Asamblea Nacional con el fin de ir concretando la respectiva acreditación.
Precisar el tipo de transporte (Buses, Chivas, etc.), con el propósito de concretar una zona de parqueo.
-Detallar el número de delegados y delegadas que van a pernotar en el camping que se instalara en la zona habilitada por la Universidad Nacional. (Cada persona, trae la carpa e implementos que se requieran para dicho propósito).
-Relacionar los nombres de compañeros y compañeras que integraran los equipos logísticos.
8. Se confirma la instalación de un puesto de atención básica en salud con su respectivo equipamiento de personal médico, de enfermería y primeros auxilios, con el fin de atender cualquier contingencia que se pueda presentar.
9. Se adelantan gestiones con la Defensoría Nacional del Pueblo y se concreta la articulación con el Sindicato Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo – SINDHEP para confirmar el acompañamiento de dicha Entidad en la Asamblea Nacional y establecer un mecanismo de comunicación y monitoreo permanente del desplazamiento de las diferentes delegaciones que provienen de las Regiones del País, con el fin de informar frente a eventuales dificultades que se puedan presentar durante dichos recorridos en
coordinación y enlace con las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos del orden Nacional. (Para avanzar en dicho propósito se requiere el envió del registro del número de delegados y delegadas, tipo de vehículo y nombre de un coordinador o coordinadora de transporte por Municipio o Departamento al correo electrónico: asambleadelcambiocol@gmail.com
10. La seguridad de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad
y de los delegados y delegadas, estará a cargo de las Guardias Indígenas, Campesinas
y Cimarronas.
11 – En la necesidad de posicionar la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, se implementara la siguiente GUIA DE COMUNICACIONES a nivel Nacional e Internacional del 9 al 15 de septiembre:
A – *Lunes 9 Sep.* Todo el día. Jornada Virtual en Redes. *#AsambleaDelCambio.* (Convocatoria, retos y desafíos).
B – *Lunes 9 sep.* 8:00 p.m. Space Asamblea. Congresistas y líderes. (Convocatoria, retos y desafíos – Desde cuentas Pacto Histórico y las qué lo deseen).
C – *Martes 10 Sep.* 6:00 p.m.: Facebook live Centrales Obreras. (Convocatoria, retos y desafíos).
D – *Martes 10 Sep.* 2:00 p.m. Polo. Reunión Comisión de Comunicación.
E – *Miércoles 11 Sep.* 9:00. Rueda de Prensa. (Lugar x definir -posible Plaza de Bolívar).
(Convocatoria, retos y desafíos – Agenda – Expectativas)
F – *Jueves 12 y viernes 13 Sep.* Cubrimiento de viajes y desplazamiento de delegaciones.
(Registrar y poner en redes con el hagstag *#AsambleaDelCambio*
G – *Sábado 14 y Domingo 15 Sep.* Asamblea Nacional. Para el Cubrimiento, Post y Memoria habrá criterios y orientaciones específicas que saldrán en próximos días.
H – *Para esta etapa de reactivación, expectativa y convocatoria* se considera pertinente y urgente iniciar la ambientación con videos, piezas gráficas, podcast de las y los líderes, congresistas, autoridades, sindicalistas, a quienes se solicita hacer sus contenidos lo más pronto posible y publicarlos en todas sus redes y canales con la etiqueta o hagstag *#AsambleaDelCambio.* Especialmente los días y momento donde tenemos jornadas de encuentro virtual.
I – *Para el tema de las y los delegados de Comunicación y Prensa,* tendremos un link de
inscripción especial, que también saldrá la próxima semana.
J – . *Muy importante reforzar la convocatoria,* por ello es muy clave poder volver a mover el link de inscripción de la Asamblea. *Ver, Diligenciar y Compartir Link:* https://bit.ly/AsambleadelCambio2
Atentamente,
COMITÉ DE IMPULSO
MINGA SOCIAL Y COMUNITARIA DEL SUR OCCIDENTE – MSCSO, COMANDO NACIONAL UNITARIO – CNU, COORDINADORA NACIONAL PARA EL CAMBIO – CNPC, PACTO HISTÓRICO – PH.