Hoy, 25 de noviembre, nos unimos para reflexionar, recordar y actuar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este día nos recuerda que la lucha por una vida libre de violencia no es solo una responsabilidad individual, sino una causa colectiva que nos convoca como mujeres y como trabajadoras.

La violencia contra las mujeres es una de las formas más graves de desigualdad y discriminación, y afecta nuestra dignidad, seguridad y desarrollo personal y profesional. Es una problemática que no distingue fronteras ni contextos, pero que podemos combatir unidas, con sororidad, organización y determinación.

Las mujeres víctimas de violencia no solo enfrentan agresiones físicas o psicológicas, sino también un sistema que a menudo las revictimiza y no garantiza su seguridad.

Sin embargo, la violencia contra la mujer no siempre se manifiesta de manera visible. Muchas veces está presente en el lenguaje, las actitudes y las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad de género. Desde el acoso callejero hasta la discriminación laboral, estos comportamientos contribuyen a un entorno hostil que limita la autonomía y el desarrollo pleno de las mujeres.

Desde Sintraemsdes Subdirectiva Medellín, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios seguros, igualitarios y libres de cualquier forma de violencia. Seguiremos promoviendo acciones de sensibilización, apoyo y defensa para que ninguna de nosotras esté sola en esta lucha.

Hoy les invito a alzar la voz, a ser solidarias entre nosotras y a exigir con firmeza un mundo donde todas podamos vivir sin miedo. Porque una sociedad justa comienza por erradicar la violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
Sigamos juntas, construyendo el cambio que merecemos.
“Ni una menos, ni una más. Porque la violencia contra la mujer nunca será aceptable.”
En sororidad y lucha,
Lady Diana Bermúdez Ramírez
Secretaria de la mujer
Sintraemsdes Subdirectiva Medellín