Las lluvias que se han presentado en los últimos días apenas alcanzan para a estabilizar el nivel.

Tras la alerta por lo bajos niveles de los embalses y el llamado por parte de la Procuraduría General de la Nación, al Gobierno Nacional, para conformar una mesa de trabajo para que informen sobre el funcionamiento actual de los cuerpos de agua. 

Se ha evidenciado con preocupación las afectaciones causadas en relación con la provisión del recurso hídrico necesario para la generación de energía, el suministro de agua para el consumo humano y la producción agropecuaria.  

Desde Empresas Públicas de Medellín informaron que los niveles de los embalses a nivel nacional se han ido recuperando lentamente gracias a las lluvias que se han registrado en los últimos días.   

Lea también: Fue abatido alias Zeus cabecilla del Clan del Golfo que se fugó de la cárcel

Carlos Orduz Aguilar, vicepresidente de Generación Energía de EPM, explicó que los niveles de los embalses de generación de energía de EPM en Antioquia se encuentran en el 39%. 

«Particularmente Guatapé, el embalse de el Peñol que hoy esta cerca del 47%, ese embalse es muy importante porque es un embalse de capacidad e Hidroituango por su parte no es un embalse de gran capacidad y por eso su volumen útil hoy está en el 19%», dijo Orduz Aguilar. 

El funcionario explicó que la represa del Peñol es un embalse de acumulación interanual de más capacidad, pero de menos aportes, mientras que Hidroituango es un gran río que viene aportando fuentes hidráulicas más grandes. En cuanto al consolidado del país, aseguró que se registra en un 50% los niveles.  

Así mismo, manifestó que esperan que las lluvias que se pueden presentar en la región entre octubre y noviembre permitan aumentar los niveles de almacenamiento.  

Cabe mencionar que los operadores energéticos del país han asegurado que si las lluvias que se tienen proyectadas no contribuyen con el aumento de los niveles, se puede presentar una alerta durante la próxima estación de verano.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Por: Charlyn García Vélez

Información tomada de rcnradio.com