Histórico Sintraemsdes

Boletines

Junta Directiva

Comunicados

Sintraemsdes Subdirectiva Medellín

Sintraemsdes Subdirectiva Medellín

27 de noviembre Asamblea de Delegados La Junta Directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Medellín, informo esta semana que su Asamblea de Delegados se realizará el próximo lunes 27 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana en el auditorio de la sede sindical, ubicada...

leer más
Sintraemsdes Subdirectiva Medellín

Sintraemsdes Subdirectiva Medellín

Comité de Vivienda aprueba 94 créditos de vivienda para os trabajadores de EPM La Junta Directiva de Sintraemsdes Subdirectiva Medellín informó que el Comité Paritario de Vivienda, conformado por la administración de la empresa y la organización sindical, adjudicó...

leer más

Hemos Leído

 

Isagén, zarpazo de lesa patria

Caben preguntas.  Tomado de el Espectador 15 de Septiembre ¿Habrá intereses ocultos tras la extravagancia de querer feriar Isagén, empresa del Estado que descuella en eficiencia, rentabilidad y beneficio social? ¿Por qué expropiar a los colombianos un bien...

leer más

El niño nos va a salvar isagén

Autor: Sofia Alejandra Gaviria Correa 4 de Noviembre de 2015 Tomado de El Mundo En los últimos decenios, se han establecido en Colombia diversas empresas privadas dedicadas a generar electricidad. Pero estas no han emprendido la construcción de las grandes centrales y...

leer más

Tarifas subirán más al usar gas importado

Gobierno estima que tarifas se incrementarán 2 % con las medidas para salvar a las termoeléctricas. Por:  EL TIEMPO |  6:59 p.m. | 7 de noviembre de 2015   Mientras el Gobierno estima que las tarifas a los usuarios se incrementarán en un 2 por ciento con las medidas...

leer más

Preocupa EPM a sus 60 años

  Por Sonia Gómez Gómez –El Tiempo ¿Empresas Públicas de Medellín es la joya de la corona en Medellín y Antioquia? Sí. ¿Ha sido ejemplo de lo público en Colombia y América Latina? Sí. El Grupo EPM tuvo ingresos operacionales por $ 6,3 billones en el primer semestre...

leer más

En un mes habría decisión sobre isagén

 Autor: Duván Vásquez  Desde agosto de 2013 el Gobierno Nacional ha intentado realizar un proceso de subasta para vender su participación del 57,61% en la generadora. Tomado de el Mundo.com  El Consejo de Estado fallaría por escrito en 30 días hábiles la demanda...

leer más

Artículos de Opinión

 

La entrega de Isagén

El Gobierno se precipitó a abrir la licitación para adjudicar Isagén. Tomado Columnas de Opinión de El Espectador 1  de Enero de 2016 POR: EDUARDO SARMIENTOLa empresa constituye uno de los activos más valiosos que le quedan a la nación. La enajenación se inspiró en...

leer más

Privatizar es vender barato

A mediados del año pasado escribí un artículo premonitorio sobre la venta de Isagén. (El Espectador, mayo 23/2015). Señalé que la rentabilidad de la empresa en el caso de que se vendiera al precio determinado por el banco de inversión (Inverlink) en $5,2 billones, y...

leer más

Socialización de pérdidas en la energía

Hace más de un cuarto de siglo se advirtió que la privatización de los servicios públicos significaría el traslado del poder monopólico a los agentes privados, que llevaría a grandes abusos en contra del interés público, como sería la socialización de las pérdidas....

leer más

Epm: pregunte por lo que no vea

(TOMADO DE EL COLOMBIANO) ELBACÉ RESTREPO  PUBLICADO EL 31 DE MAYO DE 2015Que EPM es una entidad que tenemos tatuada en el corazón, no se discute. Que en Medellín disfrutamos de unos servicios públicos muy buenos, tampoco. Y que su modelo de negocio es exitosísimo, lo...

leer más

La rentabilidad de Isagén

En una columna reciente (abril 4) mostré que la rentabilidad de Isagén es muy superior que la de las carreteras, y como la enajenación de la participación del Estado en la empresa para invertirlo en obras viales significaría una pérdida patrimonial. Tomado de el...

leer más

Contralor maya, ataje la venta de Isagén

Por: Cristo García Tapia | abril 09, 2015 En  pleno florecimiento de la “confianza inversionista” y fungiendo como contralor general de la República, 2002–2006, Antonio Hernández Gamarra, no se hicieron esperar, por parte del Gobierno,  “propuestas indecentes”...

leer más