Siguen los atropellos a los trabajadores por parte de los administradores de Empresas Públicas de Medellín, hoy se suma otra situación anormal al hecho de negar los permisos por calamidad doméstica en los casos de enfermedad grave o aguda, los días convencionales por ley de luto, los permisos sindicales, los viáticos y el acoso laboral por parte de algunos funcionarios con mando al interior de la Empresa.

 

Una Conquista de los trabajadores plasmada en nuestra Convención Colectiva de Trabajo, Capítulo 9, pagina 26. Dice lo siguiente:

 

“Cláusula 50ª. Comité de Vivienda y Educación

El Comité de Vivienda y Educación será compuesto por dos (2) miembros de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. con voz y voto y dos (2) miembros del Sindicato con voz y voto, y tendrá la facultad de reglamentar y aplicar los Fondos de Vivienda, Educación y Médico Quirúrgico.”

 

Este Comité está representado por parte de la Empresa por Luis Eduardo Valencia y la Abogada Marcela Salgado, y por el Sindicato, Jorge William Arcila Escobar y Jorge Uriel Naranjo Cifuentes.

 

Detallamos a continuación algunas inconsistencias que se vienen presentando al interior de dicho Comité:

 

  1. Desde el mes de Octubre de 2014 no se hace Comité de Vivienda para aprobación de préstamos, lo que ha hecho que hasta la fecha se tengan más de 200 solicitudes de primera vez pendientes por resolver.
  2. Que las solicitudes de segunda vez son más de 400, donde muchos de los trabajadores llevan de 3 a 5 años esperando se les otorgue esta Conquista Convencional.
  3. A la fecha la Empresa tiene en las entidades financieras más de 30 mil millones de pesos del fondo de Vivienda, para lo cual hemos solicitado que se disponga de una buena partida de éste para la aprobación de los préstamos que están pendientes.
  4. Así mismo, al momento hay disponibles más de 11 mil millones de pesos, los cuales se deben destinar para la aprobación de préstamos de Vivienda, pero por la falta de voluntad y de interés por parte de los representantes de la Empresa no se han podido aprobar.
  5. Que los representantes de la Empresa dispusieron de más de 7 mil millones de pesos de los más de 11 mil millones de pesos que se tienen disponibles para aprobar y de manera unilateral los enviaron a los Bancos donde están disponibles los recursos del fondo de Vivienda.
  6. Que de los más de 30 mil millones de pesos que la Empresa tiene en los Bancos solo se desembolsan unos 7 mil millones de pesos anuales, lo que refleja la poca rotación del capital que tiene el fondo de Vivienda. Como Organización Sindical hemos buscado y propuesto mecanismos de solución a este tema y no hemos encontrado eco por parte de los representantes de la Empresa.
  7. Que el día de ayer 21 de abril de 2015 nos reunimos con el fin de tratar casos especiales, esto es resolver las peticiones de los trabajadores, acta 678 y donde teníamos 32 solicitudes por tratar, pero que debido a la negativa de los representantes de la Empresa para solucionar los problemas de los trabajadores, solo se logró mirar 6 casos.
  8. Que no contentos con la negativa para resolver de manera positiva los asuntos puestos a su consideración, se enojan, hablan duro y salen a ponerle la queja ‘’caso Luís Eduardo Valencia’’ al Doctor Carlos Mario Montoya Díaz, Gerente de Gestión Humana, y que frente a esta situación hemos planteado soluciones pero no hemos sido escuchados.
  9. Que desde hace más de 20 días se le viene pidiendo cita al Doctor Carlos Mario Montoya Díaz, para tratar de resolver este asunto.
  10. Por último queremos manifestar que cuando la abogada de la Empresa en el Comité, ha sido reemplazada por motivo de vacaciones, no hemos tenido problema con la profesional del derecho que la ha reemplazado, pues de manera respetuosa y con argumentos jurídicos hemos logrado acuerdos.
  11. A todo lo anterior se agrega que el Contrato de Transporte que tenía Empresas Públicas de Medellín, para movilizar los funcionarios que visitan las viviendas a ser compradas por los trabajadores lo dejaron vencer, lo que ocasionó la no visita de inmuebles por un tiempo aproximado de un mes, lo que dio lugar a que negocios ya hechos por los trabajadores se dañaran.
  12. Que como Organización Sindical estamos dispuestos a buscar solución a los problemas de los trabajadores.

 

Si a Usted compañero afiliado le han negado algún beneficio, como calamidad por enfermedad grave o aguda, los días por ley de luto convencionales, los viáticos establecidos en los decretos reglamentarios de la Empresa, horas extras, el no pago del tiempo por disponibilidad,  presente la respetiva denuncia ante nuestra Organización Sindical.

 

De igual forma hacemos un llamado fraternal a los trabajadores para que denuncien la negativa por parte de los administradores de la Empresa a otorgar beneficios establecidos en nuestra Convención Colectiva de Trabajo, y así poder presentar las Quejas o Denuncias ante los organismos competentes.

Fraternalmente,

SINTRAEMSDES