BEBER DE SU PROPIA SED

 

Hoy 6 de agosto de 2015 EPM cumple 60 años de prestar sus servicios públicos domiciliarios de: agua, luz, telefonía y gas a la comunidad, no solamente en Medellín, sino en Antioquia, Colombia y algunos países de Latinoamérica, tales como México, Salvador, Chile, entre otros; gracias al potencial humano con el cual cuenta esta importante Empresa.

Con ocasión de esta efemérides, Sintraemsdes Medellín hace público   reconocimiento a ese importante destacamento de luchadores que por generaciones nos han dejado como legado las conquistas que se recogen en la Convención Colectiva de Trabajo, la que unos pocos avivatos han querido como corsarios, apoderarse de algo que no tienen su titularidad, de otra parte, rechazar las políticas neoliberales que se vienen implementando al interior de Empresas Públicas de Medellín, de la cual hacen parte politiqueros y burócratas que justifican su presencia implementando directrices para perseguir a los trabajadores laboral y sindicalmente, constituyendo conductas de acoso laboral.

Muestra de ello es Juan Esteban Calle, Gerente General de EPM, un emisario del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, cuyo propósito principal es deshacerse de lo más valioso de la organización, los trabajadores, además de no haber resuelto hace más de un año los problemas más sentidos de sus funcionarios, entre otros, la mala administración y funcionamiento del Departamento Médico, ingreso de cargos y reconocimientos, turnos 12 x 24, sobrecarga y acoso laboral en atención al cliente y otras dependencias de EPM, el no pago del incremento anual que la empresa se comprometió a entregar a los que trabajan en sus motos, la violación a la Convención Colectiva de Trabajo, calamidades, permisos sindicales, lentes y monturas, beneficios de instrucción deportiva, cultural y gimnasios en los municipios y el poco interés que la nueva Gerencia de Asuntos Colectivos ha puesto en los mismos, pues hasta el momento no se han abierto los canales por parte de la Empresa para resolver dichas inquietudes, de igual manera el interés de entregar Empresas Públicas de Medellín a las multinacionales, como ocurrió recientemente con UNE EPM Telecomunicaciones.

A lo largo de este tiempo, nuestro Sindicato ha presenciado una serie de hechos que son totalmente repudiables, tal como ocurrió el pasado 5 de agosto de 2015 en el Despacho de Aguas Villa Hermosa, en donde se realizó un plantón ante el vil incumplimiento de la firma contratista OLT y en solidaridad con un compañero que labora para esta detestable “empresa” en consideración a que ésta no ha realizado ninguna clase de pago desde hace más de dos meses, llevándolo a una situación desesperada, ya que él atraviesa por serias dificultades en cuanto a no poder cumplir con sus obligaciones (Servicios, alimentación, ropa, etc.), escenario abominable desde todo punto de vista, que atenta en contra del bienestar, calidad de vida  y la dignidad de los trabajadores y su núcleo familiar.

Ante este hecho, la reacción no se hizo esperar, el escuadrón del ESMAD de la policía, quienes se apostaron en actitud amenazante y provocadora a impedir que realizáramos pacíficamente la protesta encabezada por nuestra subdirectiva, la misma que se realizó con la presencia de un buen número de trabajadores de EPM. Al respecto llamamos la atención para que desde la administración de EPM, se investigue y se ejerza una verdadera interventoría de estas mal llamadas Contratistas, que a costa de la más vil explotación y bajo la complacencia de EPM acumulan grandes ganancias en donde su responsabilidad pasa a un segundo plano.

Aunado a lo anterior, nos encontramos con el triste panorama en momentos en que se celebran 60 años de la “joya de la corona paisa” cuyo slogan “estamos ahí” atiende a 20 millones de personas en 6 países, actualmente se tiene un altísimo número de usuarios desconectados del servicio de energía y de agua potable.

 

¿Es ésta la Empresa qué queremos y con la cuál celebramos?

Fraternalmente,

Junta Directiva, Sintraemsdes subdirectiva Medellín