En fecha agosto 25 de 2014, SINTRAEMSDES envió el comunicado número 053 en el cual expresamos que aceptábamos abrir de nuevo el canal de comunicación con Empresas Públicas de Medellín a través de la Mesa de Trabajo en cabeza de la Dirección de Relaciones Laborales, para lo cual se retomaban entonces las reuniones mensuales con el fin de abordar asuntos de importancia en lo referente a las diferentes problemáticas, inquietudes y violaciones a la Convención Colectiva de Trabajo.
Creíamos, como lo continuamos haciendo, que la voluntad de las partes en mejorar las condiciones de trabajo, el clima laboral y un sinnúmero de asuntos pendientes desde hace ya varios años, sería posible mediante este espacio al cual hemos acudido ya en reiteradas ocasiones y del que nos retiramos hoy porque desde entonces… no se ha solucionado absolutamente nada.
En fecha anterior al 25 de agosto de 2014, la Organización Sindical, por los mismos motivos expresados, había tomado la determinación de retirarse de esa Mesa de Trabajo. Hoy lo volvemos a hacer no por capricho, sino por dignidad, por respeto con el trabajador y porque no podemos hacer parte de un espacio donde las soluciones no son de fondo; y aún más cuestionable todavía, donde se toman decisiones mediante resoluciones y circulares que afectan a los trabajadores, como son, entre otros casos: las eternas recategorizaciones; un reglamento de viáticos ambiguo que redunda en hacer caer al trabajador en faltas; el asumir por parte de EPM que profesionales-técnicos-
Uno de los objetivos propuestos en los comunicados que hemos enviado, era que nuestros afiliados conocieran directamente la realidad y la forma de actuar de las anteriores administraciones de Empresas Públicas de Medellín respecto a sus problemáticas y necesidades. Esperamos entonces, que esta nueva Administración se proyecte de una manera diferente en cuanto al mal clima laboral que se ha formado y que ha quedado rezagado en algunos directivos y mandos medios, para que de una vez por todas, se den salidas oportunas y acordes con la realidad de sus trabajadores; quienes por lo general piensan y creen que la Organización Sindical no se apropia de manera responsable de aquello que les aqueja.
Estos comunicados son prueba fehaciente de que sí hemos hecho y estamos haciendo, pero que las administraciones de EPM poco o nada se han interesado, ni se interesan, por el clima laboral de sus trabajadores, al igual que de sus problemáticas, con las que tiene que vivir día a día sin encontrar ninguna solución o simplemente respuestas evasivas realizadas por unos funcionarios que sólo cumplen y repiten directrices emanadas de las altas gerencias.
No queremos ser más parte de una mesa de trabajo que no soluciona, de una Administración que no determina, por lo cual exigimos de la Alcaldía, del Concejo de Medellín y de la Gerencia de Empresas Públicas, respuesta inmediata a los planteamientos de los trabajadores sin más discursos pleonásticos.
Convocamos a todos los trabajadores, “a pelear” hombro a hombro, como un solo hombre, en la defensa de nuestros derechos y en la reivindicación de nuestra Convención Colectiva de Trabajo, llamamos desde este momento, a la marcha, a los mítines, a los plantones, a los informes en los diferentes despachos, a hacer público el desinterés de esta Empresa por sus trabajadores, a la pega de carteles, que todos se enteren que es la Empresa y no el Sindicato, la culpable del clima mal sano que se respira al interior de las Empresas Públicas de Medellín, tal y como se manifestó el pasado 15 de enero, al nuevo Gerente General de EPM, Doctor Jorge Londoño de la Cuesta.
Informamos que este comunicado fue enviado el día de hoy a la nueva Gerencia de EPM (radicado 201620071875), de la cual esperamos soluciones claras; así mismo, realizaremos un texto donde se reiteren las necesidades más prioritarias que hoy aquejan a los trabajadores respaldadas por sus firmas. Así las cosas, no es sólo la Junta Directiva la que se subleva, sino toda la masa de los trabajadores y empleados de las Empresas Públicas de Medellín en pro de sus derechos.