DENUNCIA PÚBLICA
EL DÍA 18 DE FEBRERO DE 2015
EL CONCEJO DE MEDELLÍN APRUEBA EL NEFASTO ACUERDO 300
PRIMER PASO A LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN, SUS FILIALES Y TODA LA ESTRUCTURA MUNICIPAL
Como un atentado al Patrimonio Público califica la Organización Sindical Sintraemsdes las facultades que fueron aprobadas en primer debate y consecuencialmente otorgadas al Alcalde de Medellín por parte de la Comisión tercera del Concejo de nuestra ciudad.
Para conocimiento de la ciudadanía y los trabajadores los Concejales PRIVATIZADORES que aprobaron dicho proyecto de acuerdo son ROBER BOHÓRQUEZ ÁLVAREZ, CARLOS ALBERTO BAYER CANO, RAMÓN EMILIO ACEVEDO CARDONA, SANTIAGO MARTÍNEZ MENDOZA Y ÁLVARO MÚNERA BUILES, personajes de no grata recordación, ya en otrora se filaron con el alcalde para privatizar UNE TELECOMUNICACIONES a la multinacional MILLICOM, claro está, con una extraña salvedad.
Estas facultades son por un término de cuatro (4) meses, tiempo durante el cual el Alcalde de la Ciudad Doctor Aníbal Gaviria Correa sin Control Alguno por parte del Concejo de Medellín y la Ciudadanía podrá CREAR ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRIALES DEL ESTADO Y MODIFICAR LAS EXISTENTES, cuya finalidad no será con el capital público sino con los privados.
De igual forma el alcance de dichas facultades le permite hacer modificaciones presupuestales necesarias con el fin de darle cumplimiento al presente acuerdo, de conformidad con los límites consignados en la ley 617 de 2000. Al respecto es bueno recordar que con esta nefasta ley de ajuste presupuestal un ex Alcalde de Medellín despidió 3500 trabajadores en pleno año electoral como en el que estamos en la actualidad.
Consideramos que este tipo de facultades van en contravía no solo de la Constitución y la ley, sino también del Patrimonio Público el cual ha sido Construido por todos los Antioqueños durante décadas.
ALERTAMOS a todos los trabajadores y a la ciudadanía en razón a que en el Congreso de la República cursa el proyecto de Ley 030 de 2014 que modifica sustancial y considerablemente el objeto social de las empresas de servicios públicos, atetando contra la actual naturaleza jurídica y colocándolas al mejor postor, lo que por obvias razones conoce y resulta atractivo para el señor alcalde, la gerencia de EPM y presidencia de UNE.
Hacemos un fraternal llamado a todos los Trabajadores de EPM Y UNE TELECOMUNICACIONES, y a la ciudadanía en general para que estemos atentos a las luchas que se avecinan para la defensa del Patrimonio Público.
Como lo anterior se constituye en un atentado contra la ciudad y el patrimonio público, es nuestro deber como ciudadanos, luchadores sindicales, cívicos y sociales DENUNCIAR a quienes desde sus curules deciden a favor del capital y en contra de los trabajadores y la comunidad.