Este costo se reducirá del 12% al 10% para quienes devengan entre 2 y 3 salarios mínimos.
A partir del primero de enero cambiaron los aportes a la salud para los pensionados que devengan una mesada pensional entre dos (02) y tres (03) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Y es que con la expedición de la Resolución 1271 de 2023, la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), se encuentra ajustada para que los pensionados que devenguen una mesada pensional mayor a un millón trescientos mil pesos ($1.300.000) y hasta tres millones novecientos mil pesos ($3.900.000) aporten al Sistema General de Seguridad Social en Salud una tarifa del 10% sobre el valor de su mesada pensional.
Ajuste que se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Ley 2294 de 2023 por el cual establece que “El aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12% al 10%, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024 previa reglamentación del Gobierno nacional, la cual hace parte de la agenda socialque se presentará al Congreso de la República».
Tarifas a cotizar por los pensionados al Sistema General ‘de Salud»:
- Tarifa general: 12%.
- Tarifa cuando el pensionado se encuentra en el exterior y no tiene grupo familiar en Colombia: 0%
Por otro lado, este reajuste se hizo gracias a la Ley 2294 del año 2003, esto fue lo que sostuvo el Gobierno de turno para poder realizar el respectivo cambio.
Ahora es importante mencionar que a pesar de que también el salario mínimo quedó fijado en valor ya mencionado, aquellas personas que ya estén pensionadas y que reciben dicha cantidad de dinero no recibirán el total, ya que deben tener en cuenta el descuento del 4% que se aplica para cumplir con diversas obligaciones.
Información tomada de www.elnuevosilgo.com.co
Martes, 9 de Enero de 2024 – Redacción Web
En cuanto a los copagos del régimen subsidiado solo podrán incrementarse un 10% respecto a la vigencia 2024.
————————