El representante Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde) aseguró que estas serán citadas desde el 17 hasta el 19 de diciembre. Esta semana, el presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), afirmó que no había ambiente para seguir discutiendo los proyectos del Gobierno en lo que restaba del año.

En medio de un agitado ambiente entre el Congreso y la Casa de Nariño, este viernes se confirmó que el Gobierno de Gustavo Petro sí citaría a sesiones extra para debatir la reforma a la salud, que está en su segundo debate en Cámara de Representantes. De acuerdo con el presidente de esta corporación legislativa, Jaime Raúl Salamanca, estas serían entre el 17 y 19 de diciembre.

“Me acaban de comentar que se convocará a sesiones extraordinarias desde el próximo martes hasta el jueves. Único PL Reforma a la Salud”, publicó el representante, conocido por su cercanía con el “Gobierno del cambio”, en sus redes sociales.

El ambiente en las dos cámaras ha estado tenso desde el hundimiento de la ley de financiamiento en las comisiones económicas el pasado miércoles. Justamente después de que los integrantes de estos órganos tomaran esa decisión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), conocido opositor del jefe de Estado, aseguró que no veía ambiente para citar a sesiones extraordinarias.

“Yo no veo las extraordinarias, sería únicamente para Jurisdicción Agraria, pero eso entraría el jueves y nosotros tenemos sesiones ordinarias hasta el lunes 16 de diciembre”, afirmó.

En esa línea, Cepeda agregó que veía difícil mantener el quórum decisorio hasta el 19 o 20 de este mes, al menos en su cámara, donde se debate la ley ordinaria de Jurisdicción Agraria. Además, apuntó que el Gobierno debía considerar debatir sus proyectos con más calma en febrero, cuando se retomen las sesiones ordinarias.

Información tomada de elespectador.com