Para el 2027, EPM proyecta que todas las unidades entren a operar, lo que garantizaría el 17% de la demanda de energía del país.
William Giraldo, vicepresidente de proyectos de generación de Empresas Públicas de Medellín (EPM), reveló que el proyecto hidroeléctrico de Hidroituango ha acumulado sobrecostos por $11,4 billones.
El directivo indicó que esa cifra se debe a diversas contingencias y a cambios en el entorno económico como las fluctuaciones en la tasa de cambio del dólar, lo que ha incrementado los gastos administrativos y financieros del proyecto. Actualmente, el costo total de Hidroituango se sitúa en $20.2 billones.
Giraldo afirmó que EPM espera que todas las unidades de Hidroituango entren en operación para el año 2027, lo que permitirá cubrir el 17% de la demanda de energía del país.
«Con ese presupuesto estimamos que el proyecto estará terminado para 2027, siempre y cuando no surjan contratiempos adicionales«, indicó.
En el contexto de las operaciones de la planta, Bladimir Suárez Agudelo, gerente de Generación Energía Región Cauca de EPM, anunció que dos unidades de Hidroituango estarán en mantenimiento entre el 4 de noviembre y el 11 de diciembre. No obstante, garantizó que el suministro de energía no se verá afectado, ya que otras unidades permanecerán en funcionamiento.
Durante el mantenimiento, la máquina 3 estará parada desde el 4 hasta el 25 de noviembre, mientras que la máquina 4 se detendrá desde el 27 de noviembre hasta principios de diciembre. Cada una de estas unidades tiene una capacidad instalada de 300 megavatios, lo que representa una parte significativa de la generación total de la planta.
Suárez explicó que actualmente la planta está manejando un caudal de 500 metros cúbicos por segundo, lo que permite que las tres máquinas en operación cubran la demanda de energía generada.
“Es crucial realizar estos mantenimientos para garantizar una operación segura y confiable. La planificación de estas paradas es coordinada con el Gobierno Nacional y el sistema interconectado”, puntualizó el gerente de Generación Energía Región Cauca, de EPM.
Fuente: sistema Integrado de Información
Por: maría Fernanda Tarazona Martínez
Publicado:30 de octubre de 2024, 9:54 AM
Actualizado:30 de octubre de 2024, 9:55 AM
Información tomada de rcnradio.com.co