“La solicitud de despido colectivo en UNE EPM Telecomunicaciones debe tener una respuesta negativa”
La Junta Directiva de Sintraemsdes Medellín encabeza de su presidente Carlos Posada y Edgar Hincapie Quejas y Reclamos de UNE, acompañado de las subdirectivas de Pereira y Cali, se reunieron este viernes 17 de enero en Bogotá, en el despacho de la Viceministra de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo, Luisa Fernanda Gómez, para analizar la solicitud de despido colectivo radicada por la empresa UNE EPM Telecomunicaciones, a comienzo del mes de enero.
El encuentro con la funcionaria responde a la solicitud tramitada por los trabajadores desde el 6 de enero, para hacer parte del proceso y constituirse en un tercer actor en la mesa de análisis del caso.
Posada señaló que en las reuniones sostenidas con el Ministerio del Trabajo, primero en Medellín y luego en Bogotá, han sido claros en solicitar que no se autorice el despido de trabajadores, ni en Une ni en Edatel ni en ninguna de las empresas del grupo EPM.
“Estamos trabajando de la mano con las subdirectivas de Cali, Pereira y Medellín, junto a la Junta Directiva Nacional, porque es claro que los trabajadores enfrentan una estrategia de criterio unificado de los administradores de las empresas de EPM y del sector, para debilitar a las organizaciones sindicales, individualizar al trabajador y aplicar tratos diferenciados; creemos que nos deben tratar por igual, porque sabemos que finalmente es una sola empresa la que está gestionando todo este plan”, finalizó Posada.
Las subdirectivas Medellín, Cali y Pereira contaron con el acompañamiento de Oscar Estupiñán, Secretario General de Sintraemsdes Nacional, junto a Hugo Díaz, Fiscal Nacional, y Miguel Solanilla, Secretario jurídico.
Por su arte la viceministra estuvo el acompañamiento de Juan Nicolás Escandón, Director de Derechos Fundamentales del Ministerio, debido a las implicaciones y consecuencias que en esa materia, conlleva la solicitud de la empresa UNE EPM Telecomunicaciones.

