ante la Organización Internacional del Trabajo

XIV Congreso Internacional de los Servicios Públicos

En el marco del cierre del XIV Congreso Internacional de Servicios Públicos realizado esta semana en Bogotá, y dentro de las conclusiones del evento, la Federación Sindical Mundial, a través de la Unión Internacional de Sindicatos de Servicios Públicos, UIS, anunció que dará curso a la denuncia elevada por Sintraemsdes Subdirectiva Medellín y Sintraemsdes Nacional, a través de un informe oficial a la Organización Internacional del Trabajo, OIT, relacionada con la situación que viven los trabajadores de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones, a manos de la multinacional Millicom, socia minoritaria de la empresa.

Dentro de la declaración final del evento, los dirigentes sindicales mundiales, plasmaron su rechazo a la venta del patrimonio público de los antioqueños y de los colombianos, como resultado de una cadena de errores iniciada por los directivos de EPM, que ha dado como consecuencia el despido de más de 2 mil trabajadores desde el año 2014.

El Congreso condenó la política de la empresa Millicon en Colombia, orientada por su actual presidente Marcelo Cataldo, quien impone las directrices del neoliberalismo para afectar a la clase trabajadora, y extendieron la denuncia a todos aquellos países del mundo donde opera esa transnacional. 

Según el documento final, la UIS rechaza la política antisindical y la falta de voluntad política de la multinacional para resolver el conflicto que hoy tiene a sus trabajadores a las puertas de un tribunal de arbitramento, e insta al gobierno y al parlamento de Suecia, país del que procede Millicom, a tomar parte en el asunto y llamar al orden a la empresa.

El Congreso condenó la política de la empresa Millicon en Colombia, orientada por su actual presidente Marcelo Cataldo, quien impone las directrices del neoliberalismo para afectar a la clase trabajadora, y extendieron la denuncia a todos aquellos países del mundo donde opera esa transnacional.   

La organización sindical mundial convocará además a una jornada mundial de protesta en la que se rechacen las acciones antisindicales, y hará comunicación oficial de la situación de todos los trabajadores de esa empresa en el mundo, ante la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

Carlos Posada, presidente de la Subdirectiva Sintraemsdes Medellín, celebró el anunció del Congreso y felicitó además a la dirigente Martha Mónica Orrego, por su nombramiento como Presidente de la Secretaría de la Mujer de la Unión Internacional de Trabajadores de los Servicios Públicos.

Los delegados de la Subdirectiva Medellín, manifestaron su compromiso de impulsar las iniciativas impulsadas de este evento, a favor de la equidad de género, de las nuevas oportunidades para la juventud trabajadora y la defensa irrenunciable de las convenciones colectivas y en contra de la privatizaciones, de la explotación y de todo tipo de discriminación, resultado de un sistema capitalista y neoliberal en decadencia.

Descarga en PDF Eco Sindical

————————