Eco Express No.5

Agotados los primeros 15 días de la etapa de arreglo directo, la cual inició el pasado 20 de enero y culminará este 8 de febrero,  tiempo en el cual se realizó las  aclaraciones, respuestas a preguntas y precisiones sobre el alcance de nuestro pliego de peticiones, de un lado, y  de las exposiciones,  posiciones sobre  la regulación, situación de la empresa, y valoración del pliego  que impactan al grupo empresarial del otro lado, en la sesión del día de hoy nos  presentó su primer ofrecimiento acompañado de una respuesta al pliego de peticiones radicado el paso 27 de diciembre a  la empresa, por parte de Sintraemsdes.

Respuesta que expresa una negación a casi  la totalidad de peticiones, argumentando razones que no compartimos y que desde nuestra visión son posibles, además de descalificar otras como si se partiera de una negociación en el marco jurídico exclusivamente, sin embargo, en otras admite posibilidades solo en el marco de lo económico, desconociendo que un pliego de peticiones expresa desde nuestro lado un interés más allá de razones legales y meramente  económicas.

La propuesta presentada por la empresa se reduce a:

1. Una vigencia de 4 años. 2025-2028.

2. Incremento salarial:

Desconoce este ofrecimiento, el SMMLV como alternativa a aplicar en caso de ser mayor uno u otro parámetro.

3. Fondo de Vivienda: $ 15.000 millones cada dos años en su propuesta de 4 años, que de entrada nos parece desacertada, debido a que no da solución a la larga lista de compañeros a la espera de préstamo.

4. Prima por firma de $ 1.149.626.

5. Incremento en primas, auxilios, beneficios económicos y Auxilio en salud del IPC de cada año.

6. Aportes sindicato $ 500.000.000.

La aceptación de esta propuesta y de otras que se den posteriormente y se acuerden total o parcialmente, quedaran en firme a la aceptación y solución total del pliego de peticiones.

Desde la comisión negociadora elaboraremos propuesta, no sin antes expresar que en el corto tiempo no será posible dar solución integral, lo que desde nuestra visión exige una prórroga en esta etapa, tal como lo expresa la legislación colombiana.

COMISIÓN NEGOCIADORA  

Descarga en PDF