Sintraemsdes Medellín presente en el IV Congreso de la mujer Sintraemsdes
Con éxito finalizó la cuarta versión anual del Congreso Nacional de Mujeres Sintraemsdes, realizado entre el 21 y el 23 de agosto en Cartagena.

Las trabajadoras del sector de servicios públicos domiciliarios de Colombia, afiliadas a las diferentes subdirectivas Sintraemsdes en el país, y que hicieron presencia en Cartagena, a través de sus delegaciones, manifestaron su agradecimiento a la organización del evento y la satisfacción con los temas abordados, relacionados con la equidad de género, igualdad de derechos y condiciones laborales, así como las problemáticas que enfrentan las mujeres en todos los ámbitos.
Las trabajadoras antioqueñas, valoraron de manera especial, los conceptos expuestos durante el panel “Mujeres desde diversos ámbitos laborales” realizado el pasado jueves, y que estuvo a cargo de Diana Molina, Secretaria General de la Subdirectiva Medellín.

Otras conferencias realizadas durante el encuentro fueron el análisis de la Ley 1257 de 2008, presentada por Margareth Solano, Secretaria Jurídica Nacional y presidenta de la Subdirectiva Urabá; la charla denominada “Reparación Colectiva”, a cargo de Paola Restrepo, Secretaria de Derechos Humanos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT – Caldas; “Sororidad desde los techos de cristal” y el taller “Sanando mi niña interior”, a cargo de la psicóloga Patricia Otavo de la Subdirectiva Bogotá; la conferencia “Lo que toda mujer debe saber”, del ginecólogo, Álvaro Monterrosa; el conversatorio “Construcción de Política de género”, por parte de Martha Mónica Orrego y Margareth Solano, y el taller “La Red de Género”, dirigido por Paola Restrepo, en el que las asistentes pudieron comprender, que a pesar de ser diferentes las mujeres se hacen complementarias en la lucha por sus derechos.
Martha Mónica Orrego, coordinadora del evento y miembro de la Junta Directiva Nacional, despidió a las asistentes, agradeciendo su participación y la excelente organización, e invitó a todo Sintraemsdes, a prepararse para el V Congreso de la Mujer en 2025, que se realizará en Valledupar o Zipaquirá.
