Millicom busca desaparecer todo rastro de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.
Además del plan de enajenación de acciones, la multinacional busca desaparecer a los trabajadores
La Junta Directiva de Sintraemsdes Medellín denunció este miércoles 8 de enero, que de manera paralela a la solicitud de despido masivo, radicada ante el Ministerio del Trabajo, por la empresa UNE EPM Telecomunicaciones en poder de la multinacional Millicom, se viene adelantando toda una agresiva política encaminada a desaparecer, desde diferentes frentes, la planta de personal y llevar el número de trabajadores de la empresa a su mínima expresión.
Los dirigentes sindicales informaron que se debe tener en cuenta el trámite y respuesta del Ministerio del Trabajo, adicionalmente la administración de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. adelanta de manera paralela una estrategia de presión y persuasión al personal, para que se acoja a un plan de retiro supuestamente voluntario, dirigido a todo el personal que este próximo a pensionarse, con el fin de evitarse la carga pensional que les generaría esos trabajadores.
“Por donde se le mire esto es una Masacre laboral que repite el episodio de la desaparición de Telecom, 25 años después, pero con UNE EPM Telecomunicaciones S.A.”, señalaron los dirigentes sindicales.
Para la organización sindical es claro que el objetivo de la multinacional Millicom, la Junta Directiva de EPM y miembros del Concejo de Medellín, es desaparecer todo rastro de la empresa UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y cualquier vestigio del capital de los antioqueños en ella.
El primer paso se dio durante los últimos meses con la aprobación de la venta de las acciones de EPM en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y el segundo es la desaparición de la planta de personal, no solo buscando la aprobación del Ministerio del Trabajo para la masacre laboral que pretenden, desmoronando los equipos de trabajo, a través de promesas o sumas de dinero que dejan a cientos de trabajadores sin un empleo digno, perdiendo la esperanza de obtener una pensión de vejez por la que han trabajaron durante años.
Sintraemsdes Medellín hace un llamado a toda la sociedad y a la clase trabajadora del sector de telecomunicaciones en el país, a levantarse en contra de esta multinacional que, con la complicidad de un sector político de la sociedad antioqueña, se están “ROBANDO” la empresa.
JUNTA DIRECTIVA
SINTRAEMSDES SUBDIRECTIVA MEDELLIN