Gobierno estima que tarifas se incrementarán 2 % con las medidas para salvar a las termoeléctricas.

Por:  EL TIEMPO | 

6:59 p.m. | 7 de noviembre de 2015

 

Mientras el Gobierno estima que las tarifas a los usuarios se incrementarán en un 2 por ciento con las medidas para salvar a las termoeléctricas, en el sector industrial hay cuatro renglones que tendrán mayor afectación.

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), señala que los que más sentirán el efecto son el sector del cemento, el hierro, el acero y el ferroníquel.

Por su parte, Ricardo Moreno, investigador de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, cree que hay un riesgo de mayor desindustrialización y que el sector que se enfrenta a esta coyuntura es el textilero y de confecciones, cuyas firmas tenderán a maquilar en China, o a subir los volúmenes, con el objeto de compensar el mayor costo de la luz.

Pero al mismo tiempo, el informe del Consejo Privado de Competitividad (CPC), entregado el jueves, advierte que cuando el país cuente con la planta de regasificación y se presente un nuevo Niño, que haga preciso usar el gas importado, los consumidores asumirán tarifas más altas.

Al respecto, explica que, como evidencia del impacto del precio del gas sobre los precios de la energía eléctrica, se estima que al pasar de generar con gas natural local, cuyo precio promedio es de 6,07 dólares por millón de BTU (unidad británica de poder calórico), a hacerlo con gas natural licuado, a un precio aproximado de 7,8 dólares por millón de BTU, se incrementaría el precio de la energía eléctrica en un 18 por ciento.

En su reporte, el CPC se unió a la recomendación de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), sobre la instalación de plantas de almacenamiento que suban la eficiencia de las redes de distribución de gas.

Lo anterior, porque esta infraestructura puede dar flexibilidad al suministro de gas en momentos críticos, cuando sube la demanda del recurso de las termoeléctricas. La Upme cree que el país podría necesitar dos plantas de este tipo, con un costo de construcción de 102 millones de dólares.

EL TIEMPO